10 DE DICIEMBRE DE 2022 | BROZAS (CÁCERES)
TAJO INTERNACIONAL
I STARPARTY
Días
Horas
Minutos
Segundos

La Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura celebra la Star Party (Fiesta de las Estrellas) Tajo Internacional, en el marco de la tercera convocatoria del proyecto TAEJO INTERNACIONAL REDE (0068_REDTI_4_E) cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Con esta primera Star Party se pretende avalorar y divulgar las condiciones excepcionales del territorio de Tajo Internacional para la observación del firmamento. De forma informal y distendida, se quiere que las personas que participen descubran diferentes aspectos relacionados con el conocimiento del espacio, desde una observación solar, a la historia de las estrellas, pasando por las aplicaciones de iniciación a la astronomía, y finalizando con la observación nocturna del cielo.

Esta actividad permitirá destacar la importancia de un recurso natural transversal, la observación del cielo nocturno que, además, es complementario a los importantísimos recursos que ya se promocionan en el territorio, como los relacionados con el patrimonio, la cultura, la naturaleza y la gastronomía.

Los principales objetivos que persigue la celebración de esta Fiesta de las Estrellas son:

  • Dar a conocer la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo Internacional y sus recursos turísticos.
  • Dar a conocer el recurso de astroturismo en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo Internacional.
  • Potenciar el desarrollo económico local y el efecto redistributivo del turismo.
  • Público objetivo: Todos los públicos.
  • Lugar celebración: Brozas (Cáceres).
  • Fecha: 10 de diciembre de 2022.
  • Duración: 1 día.
  • Número de asistentes previstos: 100 personas. Edad a partir de 8 años.
  • Máximo 5 personas por inscripción, hasta completar el aforo previsto.
  • Edad recomendada a partir de los 8 años.
  • Llevar ropa cómoda.
  • Llevar ropa de abrigo para la observación nocturna: anorak, gorra, guantes, manta.
  • Llevar calzado cómodo para andar por el campo.
  • Llevar linterna.
  • Se puede llegar en vehículos particulares hasta el Parque Periurbano de Brozas. Estará señalizada la zona de estacionamiento.

    Oficina:

    • Organización técnica de la actividad: Entre Encinas y Estrellas Camino de los Molinos S/N. 06340-Fregenal de la Sierra (Badajoz)

    Horario de atención:

    • Lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h y de 15:30 a 17:30h / Viernes de 9:00 a 14:00h

    Teléfono de contacto:

    629 784 121

    Correo electrónico de contacto:

    info@e-eye.es

    Inscripciones:

    +magín. 628 535 685. info@astroturismotajointernacional.com

    Sábado 10 de Diciembre
    • 10/12/2021 11:15
      Recepción de participantes y entrega de material.

      Lugar: Auditorio Las Comendadoras de Brozas (Cáceres)

    • 10/12/2022 11:45
      Traslado hasta la plaza Príncipe de Asturias (3 minutos a pie).
    • 10/12/2022 12:00
      Observación solar con telescopio especializado.

      Lugar: Plaza del Príncipe de Asturias de Brozas (Cáceres)

      Una de las observaciones astronómicas más cómodas, gratificantes y curiosas que se pueden experimentar. Se podrán ver de cerca las manchas y llamaradas solares, así como la granulación, espículas y protuberancias de su superficie.

      Ambientación musical durante la observación con la actuación en directo del solista José Mártil Jiménez, del grupo LAKARAMBA (música sefardí)

    • 10/12/2022 14:00
      Tiempo libre para comer.

      Lugar: Auditorio Las Comendadoras de Brozas (Cáceres)

      Existe una zona de picnic habilitada en el Merendero de la charca «La Quebrada», en el Parque Periurbano de Brozas.

      En la página web de Tajo Internacional hay sugerencias de lugares donde comer en Brozas

    • 10/12/2022 16:00
      Charla-taller Aplicaciones de iniciación a la Astronomía.

      Lugar: Auditorio Las Comendadoras de Brozas (Cáceres)

      Taller orientado a gente que desea iniciarse en el mundo de la astronomía. A través de herramientas tecnológicas, la mayoría consistentes en aplicaciones para el móvil, se explicarán los pasos a realizar para organizar una observación astronómica, la calidad del cielo, posición e identificación de objetos celestes.

    • 10/12/2022 17:00
      Charla-Taller Stellarium.

      Lugar: Auditorio Las Comendadoras de Brozas (Cáceres)

      Breve historia de las estrellas y viaje a través de las constelaciones y objetos astronómicos utilizando la herramienta Stellarium.

      Los participantes pueden llevar su ordenador para descargarse la app de Stellarium o bien utilizar el teléfono móvil.

    • 10/12/2022 18:30
      Tiempo para desplazarse hasta el Parque Periurbano de Brozas.

      Hay espacio para estacionar los vehículos.

    • 10/12/2022 18:45
      Paseo para escuchar los sonidos nocturnos.

      Lugar: Parque Periurbano de Brozas (Cáceres)

    • 10/12/2022 19:30
      Observación astronómica nocturna con 5 astrónomos y 5 telescopio de más de 8 pulgadas (duración 2 horas).

      Lugar: Parque Periurbano de Brozas (Cáceres)

      Contemplación visual personalizada a través de telescopios robotizados de una serie de objetos astronómicos como la Luna y los planetas, estrellas, nebulosas, cúmulos de estrellas y galaxias.

      Viajaremos a lugares que están alejados de nosotros desde pocas decenas de años luz hasta millones de años luz como son otras galaxias, a la vez que hablamos del origen, la historia y el futuro de nuestro Universo.

    • 10/12/2022 21:15
      Despedida y fin de la jornada.
    Colaborador, monitor y asesor científico en el complejo astronómico “Entre Encinas y Estrellas”.
    Guía para la observación del cielo estrellado en entornos urbanos y/o naturales.
    Astrónomo residente de Entre Encinas y Estrellas.
    Alejandro Cristo
    Doctor Europeo en Tecnologías Informáticas y director Himalaya Computing S.L.

    • Desde Madrid por la autovía del Suroeste/Paseo de Extremadura/A-5 hasta Navalmoral de la Mata, para seguir por la EX – A1 hasta llegar a la A-66. Desde Cañaveral seguir por Garrovillas y Navas del Madroño.
    • Desde Cáceres, por la N-521 hasta Malpartida de Cáceres. Desde aquí seguir por la EX – 207, pasando por Arroyo de la Luz y Navas el Madroño.
    • Desde Badajoz, a través de la carretera regional EX-110, pasando las poblaciones de Alburquerque y Herreruela.
    • Desde Lisboa, a través de la frontera de Marvão. (Distrito de Portalegre).

    Para más información: Estación de RENFE. Telf. 927 58 00 72 WEB: www.renfe.es

    No hay buses los sábados desde Cáceres a Brozas.

    Para más información: Estación de Autobuses de Cáceres

    Hoteles:

    Hostal:

    Hotel apartamento:

    Casas rurales:

    Hoteles:

    Casas rurales:

    Hotel rural:

    Casa rural:

    Casa rural:

    Albergue:

    Casas rurales:

    Complejo rural:

    • Los Molinos. 686965445

    Casas rurales:

    Hotel:

    Albergue:

    • El Buraco. 927491271 – 659989905

    Hoteles:

    Pensión:

    • La Serrana. 927 580 002

    Hostal:

    • Nairobi. 927580136

    Apartamento turístico:

    Campamento público:

    Casas rurales:

    Casa rural:

    Apartamento rural:

    • Las Grullas. 626 383 072