Sólo se aceptan fotografías capturadas por cámaras digitales de las que se conserve el archivo RAW. Las obras se presentarán obligatoriamente en formato digital (JPEG), con 1920 píxeles en su lado mayor a 72 ppp, no debiendo superar 3MB de tamaño máximo. No se podrán incluir bordes, marcas de agua o firmas. No se permite la manipulación ni la alteración digital de las fotografías. Sólo se admitirán los ajustes moderados que afecten a:
- Correcciones globales de tono, equilibrio del blanco, luminosidad, contraste, saturación de color y ajuste de sombras y luces.
- Conversión de la imagen a blanco y negro.
- Enfoque moderado y reducción selectiva de ruido digital y grano.
- Eliminación de viñeteo, limpieza de partículas, así como corrección de distorsiones y aberraciones ópticas.
- Reencuadre de la imagen, no superando en ningún caso el 20% de la imagen original.
Se admitirán fotografías realizadas con técnicas especiales, como la fotografía de alta velocidad o imágenes compuestas de múltiples exposiciones en cámara (HDR), panorámicas y apilamiento de enfoque (focus-stacking), siempre que se indique la técnica empleada.
En todo caso, se deberán cumplir los principios de autenticidad del concurso, de manera que no constituyan un intento de engañar al público ni de presentar indebidamente la realidad de la naturaleza.
Las imágenes realizadas con estas técnicas deben generar obligatoriamente un archivo RAW.
El jurado se reserva la opción de poder solicitar, en caso de ser necesario, la secuencia de imágenes que conformen la toma.
- No se podrán añadir o eliminar elementos de la imagen.
Se debe tener en cuenta que se solicitará el archivo RAW y archivo de alta resolución correspondiente a la fotografía. Su no presentación podrá suponer la descalificación de la fotografía. Si el jurado detecta una voluntad evidente por parte del autor de engañar al público, se reserva el derecho de descalificar todas sus imágenes presentadas al concurso.